Prolongar vida útil fontanería - Blog Fontaneros Baratos
Fontaneros Baratos Logo Fontaneros Baratos Servicios de Reparación e Instalación de Fontanería de todo tipo
Servicio Rápido 24 horas
606 459 568
Reparaciones a Domicilio

Cómo prolongar la vida útil de las instalaciones de fontanería

Probablemente te interese saber cómo puedes prolongar la vida útil de las instalaciones de fontanería que tienes en tu vivienda o negocio. Los radiadores, las tuberías, la caldera, la grifería... Si quieres que pase el mayor tiempo posible desde que las compras hasta que las tienes que cambiar, entonces lee con atención estos consejos. Unos pequeños cambios en los hábitos, a la larga pueden suponer un ahorro importante para tu bolsillo.

Si cuidas bien de las instalaciones de fontanería, lo notarás rápidamente.

Radiadores

Para prolongar la vida útil de este tipo de instalaciones de fontanería, es importante mimarlos desde el primer momento. Cada cierto tiempo debes cambiar el líquido refrigerante o purgarlos, de este modo se permite que el agua caliente fluya correctamente por su interior y que pueda cumplir su función de aumentar la temperatura de la estancia sin obstrucciones. En el caso de que percibas cualquier fuga en el radiador, debes repararla lo antes posible. Otro de los consejos a tener en cuenta con este tipo de instalaciones de fontanería hace referencia a la oxidación y a la corrosión. Cualquiera de estos defectos afecta a su rendimiento y genera un sobrecalentamiento que habría que revisar a la mayor brevedad posible.

Caldera

La caldera representa una de las instalaciones de fontanería que más hay que mimar. Para ello, los pequeños gestos representan una tarea prioritaria que se puede evidenciar en su uso cotidiano. Por ejemplo, no enciendas y apagues constantemente la caldera, porque esto provocaría un sobreesfuerzo innecesario que acabaría desgastándola antes. Lo mismo ocurriría si la caldera rinde siempre a la máxima potencia, es mejor programarla para que genere una temperatura media. También es muy importante realizar revisiones periódicas que detecten y prevengan cualquier inconveniente o malfuncionamiento. En este último caso, quizá baste con cambiar una sola pieza o limpiar bien su interior, y no sería necesario comprar una caldera nueva.

Tuberías

Estas instalaciones de fontanería son más difíciles de controlar porque no están tan visibles como otras. Para prolongar su vida útil, lo más importante pasa por evitar cualquier atasco y corrosión. Así que la clave está en controlar lo que se mueve a través de estas instalaciones de fontanería. Por ejemplo, para evitar que cualquier elemento innecesario y responsable de una obstrucción circule por las tuberías, puedes colocar un filtro en el desagüe. De este modo, un filtro en el fregadero previene que se cuelen restos de comida grandes, un filtro en el plato de ducha impide que pasen tantos pelos... Es imposible impedir que no circule ningún elemento de obstrucción por las tuberías, pero al menos se puede regular su paso.

Asimismo, para evitar la corrosión de estas instalaciones de fontanería es importante una buena limpieza con cierta frecuencia. Puedes utilizar, al menos una vez al mes, un desatascador manual o de aire comprimido para extraer los restos más grandes que se hayan quedado atrapados y, posteriormente, aplicar algún producto desatascador. En su mayoría éstos son líquidos y su función consiste en degradar cualquier elemento que pueda corroer el interior de las tuberías. También puedes recurrir a un remedio casero que pasa por crear una mezcla de bicarbonato sódico y vinagre, tras verter esta solución en el desagüe se procede a echar agua muy caliente. La limpieza es muy efectiva y, además, se previene tanto la oxidación como la corrosión en el interior de las tuberías.

Inodoros

Al igual que hemos recomendado para cualquiera de las otras instalaciones de fontanería, los inodoros también se deben someter a una revisión periódica. Un uso constante de la cisterna implica que el movimiento se realice con mucha frecuencia. Está claro que hay que tirar de la cadena del inodoro siempre que sea necesario, pero también se puede moderar su uso porque cuando se realiza de manera constante se fuerza su mecanismo. Por tanto, si en la vivienda o local hay varios inodoros, se puede alternar el uso de cada uno.

Grifos

Uno de los principales fallos de estas instalaciones de fontanerías reside en su obstrucción. Para evitar que estas palancas de apertura y cierre de una corriente de agua se obstruyan, se deben limpiar bien. De manera periódica, que puede ser al menos una vez al año, se recomienda desmontar la rosca de todos los gritos. Una limpieza a fondo y un pequeño engrasado permiten que los grifos se puedan accionar sin ninguna obstrucción y que no se escuche ese ruido chirriante que a veces suena cuando se gira la rosca.

También es importante evitar que se oxiden. Esto depende de dos cosas: del material del que estén hechos y de su cuidado. El acero inoxidable, como su propio nombre indica, no se oxidará; mientras que otros materiales con los que se fabrican estas instalaciones de fontanería, como por ejemplo el cobre o el latón, son propensos a herrumbrarse y a aparecer manchas en su superficie. En este último caso debes cuidarlo previniendo la humedad, algo complicado tratándose de grifería, pero puedes pasar de vez en cuando un paño seco impregnado en pasta de pulir y abrillantarlo con algodón. Otro remedio casero se puede resumir en untarlo con un poco de vaselina o envolverlo en papel de periódico para que absorba estas humedades.

Atención personalizada

Disponemos de personal especializado en cada área por lo que podrás tener una atención personalizada para tí.

Reparaciones e Instalaciones de Calidad
Atención Permanente

Llama ahora y te antenderemos en el momento. Disponemos de un servicio de atención permanente para que puedas solucionar tus problemas lo más rapidamente posible. Llama ahora.

606 459 568
Servicios de Fontanería